Bartolomé Bermejo (Córdoba 1440 – Barcelona 1495)
A pesar de que los focos artísticos de la Corona de Castilla fueron más receptivos a las novedades de la pintura flamenca que los de la Corona de Aragón, arraigados…
A pesar de que los focos artísticos de la Corona de Castilla fueron más receptivos a las novedades de la pintura flamenca que los de la Corona de Aragón, arraigados…
Las noticias que se conocen de Jaume Huguet se han negado a dar luz por ellas mismas a aspectos relevantes de su biografía. Así, no es de extrañar que las…
La incursión del valenciano Lluís Dalmau en el panorama artístico hispánico de mediados del siglo XV supuso una irrigación de savia nueva a la generación de pintores aferrados a los…
Miniaturista pero más que nada pintor, Jean Fouquet incorpora en sus obras los conocimientos aprendidos en los talleres parisinos del segundo cuarto del siglo XV y el modo de contemplar …
Oriundo de tierras germánicas, Hans Memling siguió el camino trazado por Roger van der Weyden en Bruselas trabajando en la Brujas dominada, en lo artístico, por los seguidores de van…
Rogier van der Weyden (Tournai, 1399/1400 - Bruselas, 1464), fue el más importante pintor de la Europa del norte en los años centrales del siglo XV, y en el conjunto…
Jan van Eyck (Maaseyck, 1390 - Brujas, 1441) fue uno de los grandes renovadores de la pintura del siglo XV. Aportó un modo de entender y representar la realidad sustancialmente…
Fraile dominico y pintor de temas religiosos, Fra Angelico, llamado Guido di Piero , fue uno de los artífices de la renovación pictórica que tuvo lugar en Florencia durante la…
Masaccio tuvo una vida breve, y aun así siete años de intensa creación le bastaron para modificar el curso de la historia de la pintura y pasar a ser uno…
Piero di Benedetto de'Franceschi, llamado Piero della Francesca, ha sido un luminoso descubrimiento de la crítica artística de nuestro siglo. Su pintura, basada en reglas geométricas y matemáticas, suprema unión de…